Publicidad

miércoles, 29 de mayo de 2024

No son emociones opuestas: El estudio que reveló la relación entre los celos y el amor

El amor romántico y los celos parecen antagónicos, pero la expresión de ambas emociones tienen funciones evolutivas que pueden ir en la misma dirección del mantenimiento de una relación. Ese es el descubrimiento que un nuevo estudio académico reveló.

María Teresa Barbato, Bióloga, PhD en Complejidad Social, cumplió un gran hito recientemente con la publicación de su paper. El título de este paper cita a la canción de Tina Turner, y se llama "What's Love Got To Do With Jealousy?", es decir, "¿Qué tiene que ver el amor con los celos?". Y aquí en Un País Generoso, nuestra Dra. Oxitocina nos vino a contar sus hallazgos.

¿Cuál es la verdadera relación entre el amor y los celos?

Parte de lo que plantea este paper es que "probablemente el amor y los celos pueden tener una mirada en las que los dos tiene una funcionalidad que van en conjunto. Ambas son emociones universales y cumplen funciones evolutivas importantes".

"Cuando uno piensa en amor, tiene hartas funciones, atraer a la pareja, poner energía para la conquista y protección a la descendencia, vinculo, altruismo. Los celos son una emoción que permite la protección de este vínculo. Si veo un rival, pongo una alerta. En ese sentido uno dice que ambos protegen un vínculo valorado".

Sin embargo establecer una relación entre el amor y los celos no es tan fácil, científicamente hablando. "El amor es muy amplio porque hay distintas etapas. Se puede ver el amor como apego, pero también tiene algo distinto, tiene que ver con la pasión y con la dependencia."

En este trabajo evaluaron el amor como apego y como dependencia en torno a los celos. "Vimos si estos factores se relacionen con los celos entre personas comprometidas y personas solteras" explica María Teresa Barbato.

Una de las dos hipótesis del trabajo es: "El apego con los celos debería correlacionarse positivamente. Mientras más tengo apego, más voy a sentir celos reactivos" para proteger la relación. La otra hipótesis tiene que ver con una "correlación negativa entre celos y la dependencia".

"En la segunda hipótesis no fue tan bien. Porque las personas solteras tienden a reportar mayores celos con otras medidas de amor en general" y eso, según la Dra. Oxitocina, tiene que ver quizá con las expectativas.

"Cuando tienes celos existe una protección a un vínculo valorado en una situación de desviación de los recursos".

"Es el apego que está relacionado más con los celos que otros aspectos del amor". confirma la Dra. María Teresa Barbato.

(FUENTE: rockandpop.cl)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails