Publicidad

miércoles, 29 de mayo de 2024

Cómo activar el nudo de bruja para protegerse de las malas energías


El nudo de bruja es uno de los amuletos más poderosos, según aquellos que creen en el esoterismo y la magia. ¿Pero qué tiene este objeto que lo hace tan poderoso y, al mismo tiempo, tan peligroso?

Según la historia, el nudo de bruja proviene de la época del imperio celta. Muchos relacionan este objeto con rituales que se hacían en este pueblo hace miles de años y que han trancendido durante la historia.

Qué es el nudo de bruja

El nudo de bruja es un antiguo amuleto celta que se suele utilizar en forma de dije de una cadenita o pulsera. Durante lo largo de la historia se ha usado para anular las malas energías y deseos negativos provenientes de otras personas.

Generalmente, el nudo de bruja es utilizado en una cadenita para que esté cerca del corazón y de esa manera, la persona que lo use obtenga una mayor protección. Para eso es necesario saber activar sus poderes.

Qué significa el nudo de bruja

La figura del nudo de bruja es muy fácil de reconocer. Este amuleto posee un círculo que representa la vida y el universo. También tiene un nudo de cuatro esquinas que representan a las cuatro estaciones, los cuatro puntos cardinales, los cuatro dioses de las estaciones celtas y los cuatro elementos de la naturaleza.

Cómo activar el nudo de bruja

Hay diferentes rituales para activar un nudo de bruja. Uno de los más efectivos consiste en realizar ese procedimiento durante la luna llena. En ese caso, hay que colocar el talismán debajo de un chorro de agua corriente y luego limpiarlo y dejar que se seque sobre un plato blanco que contenga sal negra, durante toda la noche. Hay que tratar de que el plato quede toda la noche bajo la luz de la luna llena.

Una vez que haya pasado la noche, se debe colocar nuevamente el talismán debajo del chorro de agua para volver a limpiarlo y de esa manera quedará activado. Una de las cosas que siempre hay que tener en cuenta es que el nudo de bruja solamente puede ser tocado por su dueña o dueño.

(FUENTE: diariouno.com.ar)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails