Publicidad

lunes, 10 de junio de 2024

¿Por qué es tan difícil superar el primer amor?: un estudio científico reveló los motivos

Sufrimiento y dolor, son algunas de las sensaciones que a algunos le viene a la mente al pensar en la primera vez que se enamoraron, ya que para muchos es un vínculo muy complejo de superar. Pero la ciencia habría encontrado la respuesta de por qué este proceso es tan duro y nostálgico. 

En el imaginario social está instalado que separarse de la primera persona de la que nos enamoramos es una tragedia, esto se debe al sin fin de películas, telenovelas y canciones que existen sobre el tema. Pero, la realidad es que los sentimientos que se desarrollan en esta etapa tiene un gran impacto en la salud mental de las personas y eso explicaría por qué es tan complicado de olvidar.

Durante el primer amor, las personas experimentan un aluvión de emociones que también se combinan con la idealización de quien nos atrae y cuando esto se pierde, comenzamos a tener un síndrome de abstinencia, porque el cuerpo deja de producir la dopamina que nos daba su presencia, reveló la antropóloga de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, Helen Fisher.

La sensación tan placentera que nos generaron las emociones del primer amor quedan grabas en el cerebro, en el hipocampo, la parte más profunda dónde se almacenan los recuerdos, indicó la profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cristina Aguillón Solís y además, señaló que no solo se graban las sensaciones, sino que también los lugares y lo vivido.

"Es similar a cuando tu mamá te hacía de comer y recuerdas el aroma de la comida. Nuestro cerebro tiende a quedarse con aquello altamente emocional y el primer amor es rico en ello”, aseguró Aguillón Solís. 

Las 3 etapas del primer amor

Los imborrables recuerdos que se crean cuando nos enamoramos se construyen en tres etapas únicas, reveló Fisher:

Atracción sexual.

Amor Romántico.

Apego.

“El primer amor es una experiencia inolvidable", destaca Aguillón Solís y afirma que este proceso es clave para la evolución de las personas, porque deja muchos aprendizajes y nos modifica de formas inimaginables, porque cambia la forma en la que actuamos. 

(FUENTE: canal26.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails