domingo, 8 de junio de 2025

Turista estadounidense muere en sesión de ayahuasca en Iquitos: no informó sobre tratamiento con antibióticos

Aaron Wayne Castronova, un turista estadounidense de 41 años, ha fallecido tras participar en una sesión de ayahuasca en el albergue La Casa de Guillermo ICONA, situado en Santa María de Ojeal, distrito de Alto Nanay, en la provincia de Maynas, región Loreto.

El encargado del albergue afirmó que el extranjero no cumplió con informar a los organizadores de la ceremonia sobre un tratamiento con antibióticos que venía recibiendo, hecho que puedo haber agravado las reacciones de su cuerpo a la planta.

Según detalló el coordinar del Área de Medicina Legal del Ministerio Público, el doctor Narciso López, quien encabezó el examen forense, en la necropsia de ley se determinó que la causa de la muerte se debió a una falla multiorgánica, con presencia de derrame pleural y una pancreatitis aguda, aunque este último hallazgo debe confirmarse con estudios adicionales. El especialista detalló que “es un problema de tipo inflamatorio, que algunas veces la ayahuasca puede producir”. 

Turista permanece en la morgue: esperan que familiares reconozcan el cuerpo

La ayahuasca es un brebaje alucinógeno que se prepara a partir de lianas y hojas amazónicas. Durante siglos, ha sido utilizada en tradiciones ancestrales indígenas, pero en los últimos años se ha vuelto conocida entre turistas extranjeros que buscan “sanación espiritual”. En ese contexto, Wayne Castronova decidió participar en el ritual; no obstante, lo que debía concluir con una ceremonia de “expansión de conciencia” terminó por desencadenar su muerte.

El médico Narciso López solicitó, a través de los medios de comunicación, que la embajada de Estados Unidos informara a los familiares sobre el deceso del turista. No obstante, hasta el momento, ningún familiar de la víctima se ha acercado a la morgue de la ciudad de Iquitos para reclamar los restos del turista. En tanto, se ha notificado a la embajada de los Estados Unidos sobre la situación del ciudadano.

Según información obtenida por este medio, los vendedores del pasaje Paquito, ubicado en el mercado del distrito de Belén, indicaron que existen restricciones para el consumo de ayahuasca. Señalaron que la persona que va a iniciar la sesión debe informar previamente al chamán o encargado si está siguiendo algún tratamiento médico. De no hacerlo, permanecerá bajo supervisión en todo momento.

(FUENTE: larepublica.pe) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario