lunes, 26 de mayo de 2025

"Le conseguí un cura": Meryl Streep envió un exorcista a la casa embrujada de Steven Spielberg

Considerada por muchos como la mejor actriz de su generación, Meryl Streep ha logrado consolidar una carrera interpretativa simplemente brillante. Con 21 nominaciones a los Premios Oscar, récord absoluto en la historia de la Academia, y tres estatuillas obtenidas por sus trabajos en ‘Kramer contra Kramer’ (1979), de Robert Benton, ‘La decisión de Sophie’ (1982), de Alan J. Pakula, y ‘La dama de hierro’ (2011), de Phyllida Lloyd, Streep es un referente indiscutible del cine contemporáneo. A lo largo de los años, su presencia en películas tan influyentes como ‘El cazador’ (1978), de Michael Cimino, ‘Memorias de África’ (1985), de Sydney Pollack, o ‘Los puentes de Madison’ (1995), de Clint Eastwood, la han llevado a ser reconocida como una de las actrices más importantes de la historia de Hollywood.

Gracias a su versatilidad y compromiso con cada papel que interpreta, Streep ha trabajado bajo las órdenes de algunos de los cineastas más destacados de las últimas décadas. Su filmografía incluye colaboraciones con directores tan influyentes y de tanto calado como Fred Zinnemann, Woody Allen, Mike Nichols, Robert Zemeckis, Spike Jonze, Jonathan Demme, Robert Altman o Steven Soderbergh, lo que confirma el respeto que genera su presencia dentro de la industria cinematográfica americana.

Entre esos nombres destaca también el de Steven Spielberg. El director contó con Streep para interpretar a la periodista Katharine Graham en ‘Los archivos del Pentágono’ (2017), un drama político basado en hechos reales que obtuvo diferentes galardones, incluida la enésima nominación de Streep a los Oscar en la categoría de Mejor actriz principal. Sin embargo, su colaboración profesional se remonta al año 2000, cuando la actriz prestó su voz para la secuencia final de ‘I.A. Inteligencia Artificial’ (2001), una película que Spielberg dirigió retomando un proyecto iniciado por Stanley Kubrick. Aunque su intervención fue breve y no apareció acreditada, marcó el primer acercamiento directo entre ambos en el plano creativo.

Durante la promoción de ‘Los archivos del Pentágono’, el medio ‘The Hollywood Reporter’ organizó una mesa redonda en diciembre de 2017 en la que participaron Spielberg, Streep y otros miembros del reparto. Durante aquella conversación, surgió un comentario que, pese a su carácter anecdótico, llamó la atención por su extraña naturaleza. Según relató Streep, ambos habían hablado largamente durante el rodaje de ‘I.A. Inteligencia Artificial’, aunque no solo sobre cuestiones cinematográficas: “La mayor parte del tiempo hablábamos de cómo su propiedad estaba embrujada y si yo conocía a alguien que hiciera exorcismos. Y por supuesto que sí. Le conseguí un cura”.

Aunque el asunto no fue desarrollado en profundidad durante la entrevista, se sabe que Spielberg ha manifestado en otras ocasiones su interés por temas relacionados con lo paranormal y lo desconocido, algo que ha explorado en películas como 'Encuentros en la tercera fase' (1977) o 'Poltergeist' (1982), en la que figuró como productor y coguionista.

(FUENTE:  fotogramas.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario