Según aseguran los expertos  que ‘de acuerdo al   olor que emite un fantasma depende del mensaje que nos quieran transmitir’.
Cuando estos seres desean comunicarse  con sus familiares o con sus amigos, lo hacen de diferentes maneras.
Algunos relatos hablan sobre ‘voces fantasmales’, ‘voces que nos dan consuelo’,  o ‘nos advierten de algo’.
Pero, según la ciencia, se demostró que ‘el olor y la memoria están estrechamente relacionados’.
Cuando quieren acercarse lo hacen sin mostrarse ante los ojos de uno para no causar pánico, y utilizan  el olor, para avisarnos de un suceso que se puede producir en el momento o para recordarnos un hecho pasado.
El aroma  más común de  los espíritus es el olor a flores frescas: rosas, lilas, jazmines.
Estos  tres olores se los atribuyen a los fantasmas más recientemente, por ejemplo  ‘un aroma floral nos puede recordar a un ser querido que falleció  hace poco, o nos recuerda algún lugar  porque quiere demostrar que se encuentra cerca nuestro y no nos damos cuenta.
Otros  espíritus tienen  olores estrechamente relacionados con lo que fueron en vida, como el olor de un cigarrillo o una pipa, un perfume o colonia, café, cerveza, o bien un plato de comida.
Los aromas  son utilizados específicamente por los difuntos para que sus seres queridos sepan que están cerca en los momentos de alegría y de dolor.
Los olores de moho, huevo podrido o de azufre, nos indican  que por lo general  ‘los espíritus se encuentran muy tristes o están  incómodos en el lugar en el que están’.
Las personas que pasaron por  estos fenómenos, pueden hacerse  una serie de preguntas que los ayudarán a comprender mejor el mensaje que nos quieren transmitir: ¿es un olor agradable?, ¿es un aroma familiar?, ¿quién quiere ponerse en contacto con nosotros y por qué?, ¿están pasando momentos particularmente difíciles o felices en su vida?.
El  misterio de estos fenómenos paranormales, por lo general lo pueden percibir  una o dos personas en un ambiente,  y para los demás pasa desapercibido.
(FUENTE: m24digital.com)
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario